Economía, Sitios turísticos

Economía

Los recursos naturales más sobresalientes del departamento de Cundinamarca son el carbón y la sal, principalmente en ZipaquiráNemocón y Tausa. También se cuenta con cal, hierro, azufre, esmeraldas, cuarzo, plomo yeso, cobre y mármol. Los principales productos agrícolas son café, maíz, caña de azúcar, papa, cebada, trigo, yuca, algodón, arroz, frijol y frutas, el departamento es el primer productor de caña panelera del país. La industria lechera se encuentra muy desarrollada especialmente en la Sabana de Bogotá y en el valle de Ubaté. En la ciudad capital y sus alrededores, se encuentra uno de los sectores más industrializados del país con industrias metalúrgicas, farmacéutica, textil y grandes cultivos de flores de exportación. Algunas zonas sufren de alta contaminación ambiental como es el caso de las riberas del río Bogotá y aquellas de alta concentración industrial, como Soacha,Bosa y Zipaquirá.

Sitios turísticos

Provincia del Alto Magdalena
Balnearios en Girardot y Ricaurte.
Provincia del Sumapaz
La reserva natural del Páramo del Sumapaz; balnearios, viveros, flora, quintas de veraneo, clima y paisaje de Fusagasugá, Puente Natural y Piedra del Helechal en Pandi, Museo arqueológico de Pasca, casas de descanso en Arbelaéz. Caminos reales, Piedra del Sol, Piedra del Pescado, Templo Parroquial y Mausoleo de Momias de San Bernardo.
Provincia de Sabana Occidente
Parque Arqueológico Piedras del Tunjo ubicado en la ciudad de Facatativá.
Provincia del Tequendama
Cascada del Tambo, zoológico de Santa Cruz y Laguna de Pedro Palo en Tena
Balnearios y ecoparque "El Gaitero" en Anapoima, Paseo en tren de la montaña en Cachipay, festividades de Corpus Christi en Anolaima.
Provincias de los Almeidas y de Ubaté
Rocas de Suesca, Basilica Menor de Ubaté.
Provincia de Soacha
Salto del Tequendama, Parque Natural Chicaque.

TREN TURÍSTICO DE BOGOTÁ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario