Cundinamarca, Toponimia

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Ocupa una superficie de 24.210 km²., siendo su población de 2.280.037 habitantes (sin Bogotá) . Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital es Bogotá.

Toponimia

Existen diferentes teorías acerca del origen del término Cundinamarca; una de ellas sostiene que el nombre actual es una deformación del chibcha Kuntur marqa (Nido del cóndor). Los conquistadores españoles al llegar a estas tierras y escuchar las dos palabras, lo interpretaron como CundirumarcaCuntinamarca y finalmente Cundinamarca que, en castellano, vendría a significar comarca o provincia del cóndorNamarca es una deformación de la palabra comarca o marca, que antiguamente se utilizaba para nombrar algunos territorios en Europa (De ahí la palabra marqués).
En tanto otra posición afirma que la etimología Cundinamarca procede de los términos kunturkundurcundur o condor del quechua peruano o ecuatoriano, todas ellas utilizadas para referirse al cóndor andino. El sufijo marca, en tanto significaría región, como lo han sostenido algunos investigadores, pero tratándose del imperio incaico que fue un pueblo conquistador y como con propiedad lo definen los diccionarios quechuas, mejor debería traducirse por colonia o pueblo colonizado, por lo que en conjunto se podría traducir como colonia del cóndor o región del cóndor.
Finalmente otra posición sobre el origen del nombre del departamento dice que el término parece ser una deformación de las palabras Cundirumarca o Cuntinamarca, vocablos que tendrían su origen en la lengua aimará, propia de estos habitantes del Perú y Bolivia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario